
Esta mañana la báscula me dejaba un 89.2, que se acerca más a lo que ayer me habría parecido un buen resultado. Tengo que decir que ayer por la tarde me eché un par de minis (*), un poco por despecho del dichoso 89.6, un poco por haber leído algo bastante interesante sobre el contenido de hidratos de carbono de la cerveza. Al parecer, la dieta Montignac es algo más benévola hacia la cerveza Atkins. En la página web oficial de Montignac en español aparece una tabla del IG de los alimentos (índice glucémico, es decir, la virulencia con la que la insulina "reacciona" a la entrada de un carbohidrato); dicho de forma gruesa: a mayor IG de un alimento, mayor capacidad de engorde. La cerveza es uno de los alimentos con un IG más elevado, más incluso que el propio azúcar, pero está incluido dentro de esos alimentos que, a pesar de tener un IG elevado, tienen muy pocos hidratos de carbono, por lo cual, y cito literalmente, "su consumo en cantidades normales tiene un efecto insignificante sobre la glicemia". Así que nada, basta de flagelarme por echar "una cañita al aire" de vez en cuando...
(*) Una mini, también llamada penalti o zurito, es la medida más pequeña de vasos de cerveza. En España hay bastante variedad en cuanto a la medida de cervezas. En Zaragoza, por ejemplo, las medidas -de más pequeña a más grande- sería la mini (o penalti), la caña (una copa no muy grande), el tubo (vaso alto y estrecho, de una capacidad ligeramente mayor que la caña), la copa (una copa cumplida) y la jarra (dejamos de lado las litronas y los vasos de litro que consumen los adolescentes en bares y botellones). Los pubs irlandeses han introducido la media pinta y la pinta, pero estas medidas solo se utilizan en esos establecimientos.
(*) Una mini, también llamada penalti o zurito, es la medida más pequeña de vasos de cerveza. En España hay bastante variedad en cuanto a la medida de cervezas. En Zaragoza, por ejemplo, las medidas -de más pequeña a más grande- sería la mini (o penalti), la caña (una copa no muy grande), el tubo (vaso alto y estrecho, de una capacidad ligeramente mayor que la caña), la copa (una copa cumplida) y la jarra (dejamos de lado las litronas y los vasos de litro que consumen los adolescentes en bares y botellones). Los pubs irlandeses han introducido la media pinta y la pinta, pero estas medidas solo se utilizan en esos establecimientos.